Felices Fiestas : Oktoberfest

El Oktoberfest es uno de los festivales más conocidos de Alemania a nivel mundial, cuya participación es masiva y en donde la cerveza es la principal protagonista, se celebra desde el año 1810 en su ciudad de origen Múnich, empieza a finales de septiembre y termina el primer domingo de octubre, dura entre 15 o 16 días, y es definida como una de las celebraciones más grandes del mundo, atrae aproximadamente a más de 6 millones de personas cada año.

La feria inicia por las avenidas de Múnich con un desfile llamado «Wiesn Einzug der Festwirte Und Brauereien» todas las delegaciones se dirigen a las diferentes carpas, se estima que para el 2016 este desfile contará con despliegue de 1000 personas aproximadamente. Durante los 16 días del evento se puede disfrutar de los platos típicos alemanes, como las salchichas de todo tipo, albóndigas de pan, pollo asado, rebanadas de carne de res, pretzels, fideos de queso y chucrut.

La cerveza se ha convertido en un símbolo de Alemania, antiguamente en Múnich la cerveza era más popular que el agua, debido a que el agua potable era de mala calidad, por lo que surgieron enfermedades como la peste y el cólera, las personas optaban por la cerveza considerándola una alternativa más segura para ellos. La cerveza tradicional de Oktoberfest es la Maerzen, esta fue la misma que se utilizó en la primera celebración de la feria en el año 1810, en la actualidad las cinco cerveceras más populares son Paulaner, Lowenbrau, Hacker-Pschorr, Spaten y Hofbrauhaus, también destacan cerveceras alemanas como Tettnang y Hallertau.

La primera celebración de Oktoberfest se llevó a cabo el 12 de octubre de 1810 en Múnich una de las ciudades más grandes de Alemania, esta fiesta se realizó en honor al matrimonio del príncipe Ludwig heredero de la corona y la princesa Teresa de Sajonia-Hildburghausen, quien posteriormente fue rey de Alemania invitó a los ciudadanos de su reino a festejar la boda real, la celebración era pública y asistieron aproximadamente 40.000 personas, tuvo lugar específicamente en los famosos campos que quedaban al frente de las puertas de la ciudad, los cuales, luego fueron nombrados «Campos de Teresa» para conmemorar la figura de la princesa. A pesar de que todo parece tener como motivo el amor entre los príncipes reales, según muchos historiadores esta boda fue una estrategia política, la cual, tenía como principal objetivo unir sectores del pueblo que se habían enfrentado debido una rebelión que surgió en Baviera.

Uno de las actividades más relevantes de la primera celebración de Oktoberfest fue las carreras de caballo en presencia de los reyes y sus familiares, las que se realizaron para culminar el evento tras cinco días de celebración, a pesar de lo significativa que fueron las carreras actualmente no se llevan a cabo. A partir del gran éxito de este primer festival surgió lo que hoy se llama Oktoberfest el que sólo ha sido cancelado por razones de grande envergadura entre las cuales están las epidemias de cólera que surgieron en 1854 y 1873 y guerras como la que se levantó en contra de Prusia en 1866 o la Segunda Guerra Mundial en 1939 la cual duró 5 años.

Posteriormente a esta primera celebración los ciudadanos de Múnich decidieron celebrar una feria agrícola en octubre de 1811, esta feria tenía como principal objetivo impulsar la economía bávara, se llevó a cabo por dos años consecutivos pero tuvo que ser suspendida gracias la llegada de la guerra contra Francia encabezada por Napoleón Bonaparte. Pudo retomarse la celebración de la feria agrícola para el año 1814 pero fue en 1819 que los alemanes la denominaron definitivamente como «Oktoberfest» e hicieron de este evento una fiesta anual.

Gracias a las globalización la feria más importante de Alemania ha traspasado las fronteras, en la actualidad es celebrado una variedad de países como Irlanda (Dublín), Estados Unidos (Cincinnati), España (en ciudades como Barcelona y Madrid) y Brasil. Las colonias alemanas en estos países se han encargado de ir reforzando la celebración del evento año tras año.

El Oktoberfest en Cincinnati, acoge a medio millón de sus habitantes anualmente, la celebración se realiza en el pueblo de MainStrasse, el cual, desde 1840 ha tenido una gran afluencia de inmigrantes alemanes, a este lugar llegaron a establecerse 200 inmigrantes diarios y gracias a esta historia el pueblo celebra en grande cada año tan reconocida feria en donde hay conciertos, comida y bebida tradicional, carreras de perros, artesanías en honor a la cultura alemana y muchas atracciones para los niños.

En Irlanda específicamente en su capital Dublín, la celebración es relativamente pequeña, en los lugares nocturnos hay música tradicional bávara, los mesoneros visten los trajes tradicionales y cargan jarras de cervezas enormes sirviendo las marcas más populares de cervezas alemanas. También se organiza regularmente un evento más formal en el Spencer Doc, en donde colocan una carpa cuyo acceso es privado, se venden las entradas las cuales incluyen comidas y bebidas.

En España concretamente en la ciudad de Barcelona, la feria tiene lugar en la Plaza Universo de la Fira, en la que se instala una carpa tradicional, con música totalmente en vivo, comida y bebidas típicas alemanas, el evento es muy concurrido por turistas y especialmente por los alemanes residentes en el país. Por otra parte, en Madrid se realiza una celebración similar junto a la estación de metro Goya.

Brasil es uno de los países en donde la celebración del Oktoberfest es muy importante, ya que se lleva a cabo en una ciudad de colonizada por los alemanes en 1850 llamada Blumenau, hoy los ciudadanos brasileños festejan Oktoberfest en honor a sus antepasados, se realizan desfiles con los trajes típicos, se establecen carpas con música bávara, comidas y bebidas típicas.

NAVIDAD

CARNAVAL

HALLOWEEN

DÍA DE LA MADRE

SEMANA SANTA

AÑO NUEVO

MÁS INFORMACIÓN

Día de San Valentín

Día del Trabajador

Nochebuena

Día del Maestro

Día de los Muertos

Día del Niño

Día de Reyes

Día de los Santos Inocentes

Miércoles de Ceniza

Lunes Santo

Jueves Santo

Viernes Santo

Sábado Santo

Vigilia Pascual

Corpus Christi

Pascua

Año Nuevo Viejo

Nochevieja

El bautismo

Día de Acción de Gracias

Día de San Patricio

Día del hombre

Oktoberfest

Día del Amigo

Día del Mariachi

Día del Padre

sobre fiestas y festividades desde el 10-01-2004

Condiciones y Privacidad

Logotipos

© Copyright 2004 - FELICES FIESTAS.COM